Una estrategia a considerar para afinar la ventaja y hacer que las operaciones sean más eficientes y productivas es la transformación digital. Una cantidad sustancial de capital, recursos y trabajo se destina a completar grandes proyectos de construcción; dada la enormidad de estos esfuerzos, corresponde a las organizaciones asegurarse de que la columna vertebral detrás de estos proyectos, tu empresa, esté operando de manera eficiente, maximizando los controles de costos cuando sea posible, aprovechando la coordinación y la comunicación, y asegurando que funcione de la manera más óptima.
La modernización a través de tecnologías digitales e innovación puede ser la puerta de entrada para poner a tu empresa en el camino más eficiente. La transformación digital se ha vuelto bastante frecuente en otras industrias comerciales a medida que la tecnología se ha democratizado para los usuarios comerciales, las tecnologías en la nube han crecido a un ritmo enorme y la conectividad se ha expandido dentro y fuera de las empresas.
Los beneficios de digitalizar tu negocio de construcción son bastante sustanciales:
- Te ayudan a aprovechar al máximo tu inversión en tecnología actual
- Ayudan a reinventar el valor, las comunicaciones y la entrega del cliente para mejorar las relaciones
- Mejor aprovechamiento de la computación en la nube para obtener menores costos y un mayor acceso
- Automatización para eliminar los cuellos de botella y las redundancias en el flujo de trabajo
- Mejoramiento de la colaboración y la comunicación entre arquitectos, contratistas y personal de obra
- Una visión más profunda de las operaciones comerciales
- Mejora en la planificación de mano de obra, material y equipo
- Aceleramiento y mejora de la programación y el envío
- Amplitud de la visibilidad del sitio para mejorar la transparencia en cualquier momento y lugar con dispositivos móviles y la nube
- Emisión de informes más rápidos y completos sobre el desempeño del contratista y la mano de obra
Fortalece la gestión de la cartera de proyectos con #BuilderWorker y #BuilderManagement
Al utilizar una gestión de cartera de proyectos integrada en lugar de varias herramientas de gestión de proyectos discretas, puedes lograr una vista de 360 grados de todas tus carteras de construcción para administrar mejor los proyectos y recursos individuales.
Mejora la toma de decisiones con la tecnología Builder
Con un programa moderno de análisis de negocios implementado puedes convertir tus conocimientos de datos en acciones. Esto conduce a tomar mejores decisiones de cualquier proyecto de construcción. La tecnología adecuada te permitirá recuperar visualizaciones y análisis de datos interactivos y fáciles de entender para obtener información empresarial, de modo que puedas comprender rápidamente el proyecto y tomar decisiones más estratégicas de forma más rápida.
Builder te permite modernizar a través de la computación en la nube
Para modernizar verdaderamente tu negocio de construcción, debes considerar una estrategia de implementación en la nube. Con la computación en la nube, puedes proporcionar acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a una ubicación central y segura para los usuarios aprobados.
Una plataforma en la nube ayudará a mejorar las operaciones desde el principio, pero también a posicionar tu negocio para el futuro, ya que puedes aprovechar de manera más rápida y rentable las nuevas innovaciones a medida que llegan al mercado. Esto también significa que puedes escalar tu negocio rápidamente a medida que crece o cambia.
Builder te ayuda a fortalecer la inteligencia empresarial de tu compañía
El cálculo numérico siempre ha sido vital para la industria de la construcción dada la enormidad de los proyectos y el capital involucrado. Las empresas de construcción necesitan una visualización interactiva de tus datos para identificar nuevas oportunidades de crecimiento, optimizar procesos, maximizar los márgenes y ofrecer un excelente servicio al cliente.
- Acelera el ritmo del negocio: la centralización de datos y la accesibilidad a través de cualquier dispositivo a través de la nube reduce la carga de trabajo y aumenta significativamente la productividad.
- Aprovecha los paquetes de trabajo: el software de paquetes de trabajo permite realizar un seguimiento de las tareas. El desglose de las tareas se puede simplificar determinando la cantidad y el tipo de habilidades necesarias con el análisis predictivo. Una vez que se asigne a las personas adecuadas las tareas adecuadas, habrá claridad sobre lo que se debe hacer y quién debe hacerlo.
- Efectúa análisis de riesgos: puede ayudar a mantener tu fuerza de trabajo segura y alejada de desastres en el sitio, con la combinación de análisis predictivo y prescriptivo.
- Informes personalizados: los informes son un paso esencial para impulsar las decisiones comerciales. Los informes muestran datos de forma interactiva para convertirlos en información procesable. Un informe puede tener varios niveles de interactividad, como la capacidad de desglosar, filtrar y ordenar, así como capacidades adicionales como la edición de autoservicio para proporcionar una mayor exploración de los datos para obtener aún más información.
¿Cómo empezar?
Hay mucho que considerar aquí. Si bien puede parecer un poco abrumador, no tiene por qué serlo. Comienza por tener una visión de mejora continua. Aprovechando el poder de la tecnología digital y la innovación, puedes modernizar fácilmente y hacer avanzar tu negocio. El resultado final será un negocio de construcción robusto y más eficiente para los próximos años y en el futuro.
Recomendados para ti
Ver todas
Webinar Management 3.0: Planificación y control de obras.
El 12 de abril realizamos con gran éxito nuestro primer webinar del año. Enseñamos cómo[...]
Abr
Bravo Izquierdo + Builder
Organizamos un evento con nuestro cliente, Bravo Izquierdo, con la finalidad de conocer a fondo[...]
Abr
¿Por qué es el momento de digitalizar la industria?
Una estrategia a considerar para afinar la ventaja y hacer que las operaciones sean más[...]
Ene
Digitalizando la construcción: El futuro de la seguridad y la productividad
Desde que la digitalización llegó a la construcción, muchas empresas la han aprovechado para lograr[...]
Ene
Constructora del mes: GIA+A S.A, una empresa mexicana abriéndose camino en Chile
La mejor oferta para la edificación de 4 hospitales en Los Ríos y Los Lagos[...]
Ene
¿Cómo la integración lleva a la construcción a la era digital?
¿Cómo la integración lleva a la construcción de la era digital? En la actualidad, las[...]
Ene
El Equipo de Builder visita México
EL EQUIPO DE BUILDER VISITA MÉXICO ¡Llegamos a México! Durante dos semanas nuestro equipo de[...]
Ene
Las 5 empresas constructoras más importantes de Chile
LAS 5 EMPRESAS CONSTRUCTORAS MÁS IMPORTANTES DE CHILE La industria de la construcción es uno[...]
Ene